jueves, 16 de octubre de 2014

Justificación


¿Cuánto Sabemos?

Ficha bibliográfica:

Título: ¿Cuánto Sabemos? Prepárese para los exámenes del ICFES.
Autores: Julio Báez Fonseca, Vilma M. Bohorquez Becerra, Lucila Carrero Pinado, Samuel Combariza Combariza, Elberto Cuervo González, Carmen Inés Gamboa Cáceres, Alvaro Prieto Contador, Rosaura Arbeláez de Salamanca, T. Enrique Urbina Ospino.
Año: 1980.
Categoría: Educación (Texto escolar)
Número de páginas: 283.
Editorial: SIPEP (Sociedad Integrada para la Elaboración de pruebas) y Distribuidora Meridiano S.A.




Estructura del libro:

-Prólogo (Mensaje al alumno, Cómo hacer buen uso del libro, Indice por materias).
-I- Actividades vocacionales.
II- Razonamiento abstracto.
III- Matemática.
IV- Ciencias Naturales.
V- Lenguaje.
VI- Sociales

Curso de Filosofía: Principios Elementales

Ficha bibliográfica:

Título: Curso de Filosofía: Libro I, Principios Elementales.
Autores: G. Politzer.
Año: 1977
Categoría: Educación (Texto escolar)
Número de páginas: 226.
Editorial: Editorial Latina S.A.







































Estructura del libro:

-Prólogo
LIBRO PRIMERO

  • Primera Parte: Los problemas filosóficos, Introducción.
    • Capítulo Primero: El problema fundamental de la Filosofía.
    • Capítulo Segundo: El Idealismo.
    • Capítulo Tercero: El Materialismo.
    • Capítulo Cuarto: ¿Quién tiene razón, el idealista o el materialista?
    • Capítulo Quinto: ¿Hay una tercera filosofía? El agnosticismo.
  • Segunda Parte: El materialismo filosófico.
    • Capítulo Primero: La materia y los materialistas.
    • Capítulo Segundo: ¿Qué significa ser materialista?
    • Capítulo Tercero: Historia del materialismo.
  • Tercera Parte: Estudio de la metafísica.
  • Cuarta Parte: Estudio de la dialéctica.
    • Capítulo Primero: Introducción al estudio de la dialéctica.
    • Capítulo Segundo: Las leyes de la dialéctica, Primera Ley: El cambio dialéctico.
    • Capítulo Tercero: Segunda Ley: La Ley de la acción recíproca.
    • Capítulo Cuarto: Tercera Ley: La contradicción.
    • Capítulo Quinto: Cuarta Ley: Transformación de la cantidad en calidad.
  • Quinta Parte: El materialismo histórico.
    • Capítulo Primero: Las fuerzas motrices de la historia.
    • Capítulo Segundo: ¿De dónde proceden las clases y las condiciones económicas?
  • Sexta Parte: El materialismo dialéctico y las ideologías. Aplicación de método dialéctica a las ideologías.

Ciencias biológicas experimentales

Ficha bibliográfica:

Título: Ciencias biológicas experimentales, CIBE Tomo 1.
Autores: Irma López de Vergara, Juan Manuel Pelaez Castaño, Rumberto A. Ruiz Posada, Ivan Ruiz Amaya, Felipe Alfreado Ospina Cardona, Roman Díaz Osorio.
Año: 1977.
Categoría: Educación (Texto escolar)
Número de páginas: 325.
Editorial: Editorial Bedout S.A.


































Estructura del libro:


-Prólogo

  • Unidad N° 1: Medición.
  • Unidad N° 2: El Universo.
  • Unidad N° 3: La tierra.
  • Unidad N° 4: El agua.
  • Unidad N° 5: La atmósfera.
  • Unidad N° 6: Energía.
  • Unidad N° 7: Movimiento.
Nota aclaratoria: Cada Unidad contiene unos objetivos, una Introducción, unas lecciones compuestas por subtemas, la bibliografía y la evaluación correspondiente.

Experiencia de hallazgo de los textos

Mientras charlábamos para saber de qué manera conseguiríamos el dispositivo para estudiar, recordamos inmediatamente las bibliotecas de nuestros abuelos, con los libros y sus hojas amarillentas, los lomos partidos, las portadas despedazadas y el polvo consumiendo las palabras que ya habían sido olvidadas. Supimos de una vez que esos viejos libros serían nuestra elección para realizar un análisis de la sociedad y la educación durante el siglo pasado, pero nos enfrentábamos a un desafío, ninguno de nuestros abuelos con sus estanterías vive en Ibagué, y antes del plazo otorgado para conseguir los dispositivos posiblemente ninguno tendría la oportunidad de viajar hasta los pueblos para traer los materiales.

Pero el plazo se extendió por una semana y el momento que se esperaba llegó, uno de nosotros logró viajar hasta la ciudad de Girardot y visitar a su familia, escarbando entre el librero, oliendo el agradable aroma de las páginas antiguas y soplando las portadas empolvadas logró su cometido, encontrando algunos libros que sus abuelos no se negaron a prestar.